General Management
La versatilidad de la mezzosoprano Gemma Coma-Alabert le permite abordar un repertorio tan extenso como
Bach,
Mozart,
Verdi,
George Benjamin o
Wagner.
Ha trabajado bajo la batuta de maestros como
Ivor Bolton,
Harry Bicket,
Fabio Biondi,
Ottavio Dantone,
Stéphane Denève,
Pablo González,
Lawrence Foster,
Jean - Claude Malgoire,
Andrea Marcon,
Zubin Mehta,
Josep Pons,
Antoni Ros Marbà, y directores de escena como
Peter Brook,
Massimo Gasparón,
Claus Guth,
Moshe Leiser y
Patrice Caurier,
Francisco Negrín,
Laurent Pelly,
Krzysztof Warlikowski y
Barrie Kosky.
Su repertorio operístico incluye papeles como Carmen, Ottavia (
Poppea), Marcellina (
Le Nozze di Figaro), Dorabella (
Cosi fan tutte), Isaura (
Tancredi), Teresa (
La Sonnambula), Rossweisse (
Walküre), Flora y Annina (
La Traviata), Nicklausse / Muse (
Les Contes d' Hoffmann), Suzuki (
Madama Butterfly), Abadesa (
Suor Angelica), Mrs. Herring (
Albert Herring) y Selysette (
Ariane et Barbe-bleue). Ha cantado en el Liceu de Barcelona, Palau de les Arts de Valencia, Ópera de Bilbao, Ópera de Oviedo, Opéra National de Montpellier, Théâtre des Champs Elysess París, Teatro Real de Madrid, etc
Su reciente repertorio vocal sinfónico se extiende desde la
Novena Sinfonía de
Beethoven a través de
Schumann Szenen aus Goethes Faust,
Pau Casals El Pessebre,
Manuel de Falla L' Atlàntida (Reina Pirene) y de
Mahler Sinfonía n º 8 a
Granados Dante (versión CD Naxos), que ha cantado con orquestas como la Orquesta Nacional de Montpellier, Orquesta del Liceu de Barcelona, así como la Orquesta Sinfónica de Barcelona, entre otras.
Realizó sus estudios en Francia obteniendo el Primer premio del Conservatorio Nacional Superior de Música de París, prosiguió su perfeccionemiento en la Guildhall School of Music de Londres y después en la ópera estudio de la Ópera Nacional de Lyon.
Ha grabado para importantes sellos discográficos como Naxos, Harmonia Mundi, Toccata Classics y tiene más de 20 discos en el mercado, entre ellos incluyen el DVD de A
riane et Barbe-Bleu de
Paul Dukas con Opus Arte y la grabación del
Requiem de
Bottesini con la London Philharmonic Orchestra.
NOTA: Esta información no está autorizada para su publicación en programas de mano y programaciones. Para solicitar las biografías de los artistas destinadas a su publicación, por favor, póngase en contacto con
lerin@lerinartists.com