Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Si continuas navegando estás aceptándola . Puedes ver nuestra Uso Cookies, Aviso Legal y Política de Privacidad. Política del Sistema de gestión de la Calidad >>> AQUI.
Uso Cookies, Aviso Legal y Política de Privacidad. Política del Sistema de gestión de la Calidad

Artistas


Vanessa Goikoetxea
Vanessa Goikoetxea

Soprano
España & Portugal
Ganadora del premio Deborah Voigt en el prestigioso concurso de Marcello Giordani en Vero Beach Opera Foundation de los Estados Unidos de América donde el jurado destaca la belleza de su voz, amplio registro, su musicalidad y ductilidad.

Algunos de sus grandes éxitos incluyen su debut como Micäela (Carmen) en el Seattle Opera bajo la batuta del maestro Giacomo Sagripanti, Fiordiligi (Così fan tutte) en su debut en el Teatro de la Maestranza, Vitellia (La clemenza di Tito), Donna Anna (Don Giovanni) y Valencienne (La viuda alegre) en el Gran Teatre del Liceu, Mimì en ABAO, Micaëla en la Ópera de Seattle, First Lady (The Magic Flute) en la Royal Opera House Muscat (Omán) estrenando con primicia mundial bajo la batuta del maestro Diego Fasolis y dirección de Davide Livermore, Susana (La verbena de la Paloma) en Teatro Colon en A Coruña. Destaca como solista del Gloria de Poulenc bajo la batuta de Erik Nielsen y la BOS.  Inaugura la temporada en el Teatro Massimo de Palermo con la ópera Gisela! con el rol protagonista. Otros papeles que ha interpretado son Alice Ford (Falstaff) en Japón, Armilla (La Donna Serpente) en Italia, Hanna Glawari y Jenny Hill en Ascenso y Caída de la ciudad de Mahagonny de Kurt Weill en Korea National Opera Seúl bajo la batuta de David Reiland.

Regresa a Dresden, Alemania, ciudad donde su carrera profesional empezó a despuntar para meterse en el papel de Hanna Glawari  de la La viuda alegre, rol que ha interpretado en numerosas ocasiones en la Semperoper de Dresden.

Un debut especial fue el estreno mundial de la obra Zeru Urdinetik de la compositora alemana Birke Bertelsmeier en el concierto del 80º aniversario del bombardeo de Gernika, intercalándolo con Ein Deutsches Requiem de Brahms, y todo ello bajo la batuta del maestro Erik Nielsen y la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

Tras el éxito obtenido en Granada, el maestro Andrea Marcon invita de nuevo a Vanessa Goikoetxea para esta vez interpretar el Lobgesang de Mendelssohn en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.

El teatro Semperoper de Dresden la invita para ponerse en la piel de Bystrouška, el rol protagonista, en la ópera La zorrita astuta de Janacek bajo la dirección de maestro Tomas Netopil siendo premiada a la producción más aclamada de la temporada.

Será una ópera del compositor Hans Werner Henze considerado uno de los mejores operistas vivos, Gisela! la cual lleve a Vanessa Goikoetxea a debutar en el Teatro Massimo de Palermo en la inauguración de la temporada interpretando el papel protagonista cantando bajo la batuta de Constantin Trinks. Otras actuaciones destacan la participación en la zarzuela Clementina de Boccherini, interpretando el rol de Narcisa bajo la batuta de Andrea Marcon, Hanna Glawari en la Semperoper de Dresden.

Tomará parte en los cuartitos del Arriaga junto al pianista Rubén Fernández interpretando lieder de Clara Schumann y Carlos Imaz. Debutaba así mismo en el Auditorio Miguel Delibes en Valladolid interpretando la Segunda Sinfónia de Mahler bajo la dirección musical del maestro Lionel Bringuier y el Coro Nacional de España.

Otros papeles que Vanessa Goikoetxea ha interpretado incluyen Alice Ford, siendo Falstaff una de las obras maestras de Verdi bajo la batuta maestra de Fabio Luisi en Saito Kinen Festival Seiji Osawa en Japón,  el debut en el Teatro de la Zarzuela de Madrid bajo la dirección musical de José María Moreno cantando el rol principal en la zarzuela de Gaztambide Catalina, también el debut en Italia, cantando el rol de Armilla de la ópera La Donna Serpente de Casella bajo la batuta del maestro Fabio LuisiAlcina en la Semperoper de Dresden bajo la batuta de Rainer Mühlbach, Frasquita de la ópera Carmen en la Semperoper de Dresden bajo la batuta de Josep Caballé, Musetta en La Bohéme de Puccini en la Semperoper Dresden bajo la batuta de Riccardo Frizza y Giorgio Morandi.

Un debut esperado  y éxitoso fue el de Rachel, de la ópera La Juive de Halevy bajo la batuta de Tomas Netopil, Primera Ninfa en la opera Rusalka en Gran Teatre del Liceu y Semperoper, Junge Frau de Henze en la ópera We come to the river, primera sobrina en la ópera Peter Grimes de Britten, etc.

Sus grabaciones incluyen Verkündingung de Braunfels un CD grabado bajo la batuta de Ulf Schirmer y coro de Bayischen Rundfunks y la Munchner Rundfunkorchester en el Prinzregententheater de Munich cantando junto a Juliane Banse, Robert Holl, Hanna Schwarz. La Donna Serpente de Casella también será grabada pero esta vez en DVD bajo la dirección musical del maestro Fabio Luisi y la Orquesta Internacional de Italia en el Festival Valle d’Itria en Martina Franca Italia.

Gran éxito también obtenido al debutar Vitellia, en La Clemenza di Tito en el Gran Teatre del Liceu bajo la dirección escénica de David Mc Vicar y musical del maestro Philippe Auguin.

Dentro de sus próximos proyectos podemos citar el regreso al Teatro de la Zarzuela para encarnar el rol de Benamor de la zarzuela Benamor de Pablo Luna. Debutará en la prestigiosa Royal Opera House de Londres, Covent Garden con Donna Anna. Este año finalmente debutará el rol de Nedda cancelado en dos ocasiones por la pandemia y también debutará en Francia.

NOTA: Esta información no está autorizada para su publicación en programas de mano y programaciones. Para solicitar las biografías de los artistas destinadas a su publicación, por favor, póngase en contacto con lerin@lerinartists.com

Nuestros artistas

Lerín Artists Management

Bruc 125, entresuelo ~ 08037 Barcelona
(34) 933 017 548 • Mail: lerin@lerinartists.com