España, Varios países / Spain, Various countries
Barítono de origen gallego, inicia su formación musical en Vigo. Estudia Canto en el Real Conservatorio Superior de Madrid, obteniendo el Premio de Honor Fin de Carrera y el Premio Extraordinario “Lucrecia Arana”. Posteriormente amplía su formación con el célebre tenor
Pedro Lavirgen.
Habitual en importantes temporadas internacionales de Ópera, destacando como Sulpice /
La fille du régiment, Dulcamara /
L’elisir d’amore, Luna /
Il trovatore, Germont /
La traviata, Monforte /
I vespri siciliani, Carlo /
La forza del destino, Amonasro /
Aida, Iago /
Otello, Barnaba /
La Gioconda, Sharpless /
Madama Butterfly, Scarpia /
Tosca, Michonnet /
Adriana Lecouvreur, Roque /
Marina, Juanillo /
El gato montés o los protagonistas de
Nabucco,
Macbeth,
Rigoletto,
Simon Boccanegra, y
Falstaff. Primer Barítono de la famosa Antología de la Zarzuela de
José Tamayo, ha interpretado más de 40 papeles protagonistas de este género, del que es un destacado intérprete, y entre los que podemos nombrar Vidal /
Luisa Fernanda, Juan /
Los gavilanes, Juan Pedro /
La rosa del azafrán, Joaquín /
La del manojo de rosas, Black /
Black el payaso, Juan de Eguía /
La tabernera del puerto, Don Manolito /
Don Manolito, Santi /
El caserío, Miguel /
La parranda, Mario /
La leyenda del beso, Germán /
La del soto del parral, o El Caballero de Gracia /
La Gran Vía.
Tiene en su haber los estrenos mundiales y grabaciones de
Salmo (
Carreño), T
he march of victory (
Muhammad),
Cantata Asturiana (
Ruíz) y varias obras del compositor mexicano
Álvarez del Toro (las óperas
El canto de los volcanes y
La marimba arrecha, la suite
Espejos y el himno
El Gigante). Ha participado en la recuperación de
Ezio (
Händel),
La Dolores (
Bretón),
Chin Chun Chan (
Jordá),
Mis dos mujeres (
Barbieri),
Rénard the fox (
Stravinsky),
El juramento y
El sueño de una noche de verano (ambas de
Gaztambide),
María Adela (
Bartlet), y
Xuanón (
Moreno-Torroba), así como en los estrenos mundiales de las óperas
Fuenteovejuna (
Muñíz) y
La casa de Bernarda Alba (
Ortega). Su repertorio de concierto incluye
The Messiah (
Händel),
Die Krönungsmesse (
Mozart),
Symphonie Nr.9 Choral (
Beethoven),
Requiem (
Fauré),
Carmina Burana (
Orff). Ha grabado, así mismo, la
Pavana Real de J
oaquín Rodrigo (EMI Classics),
Las siete canciones populares españolas de
Manuel de Falla (Canal 11 de TV-México),
Clásicos de Navidad (Cadena COPE), y las zarzuelas
El rey que rabió (Iberautor),
La del manojo de rosas,
La Gran Vía, y
La rosa del azafrán (todas para YouMoreTv).
En 2015 recibió el Premio a la Trayectoria Profesional de la Asociación Española de Amigos de la Lírica. Ha sido galardonado por la Asociación Músico-Cultural “Pedro Lavirgen”, el Instituto Sonorense de Cultura, el Departamento de Cultura de México DF, la Fundación Arte Lírico de Bogotá y la Asociación Romanza-Ópera de Lima. Premio “Revelación Lírica” en México en 1993, participó, en 1998, en los actos conmemorativos de la Independencia de Filipinas, en la Gala 150 Aniversario del Teatro de La Zarzuela de Madrid (2006) y en 2010, actúo en Le Concert Noble de Bruxelles con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea. En 1990 ganó el Concurso de Canto “Francisco Alonso”.
NOTA: Esta información no está autorizada para su publicación en programas de mano y programaciones. Para solicitar las biografías de los artistas destinadas a su publicación, por favor, póngase en contacto con
lerin@lerinartists.com