Varios Países / Various countries
Considerado como uno de los mejores cantantes españoles en la actualidad.
Inicia sus estudios musicales en su ciudad, Crevillente-Alicante en 1995, en el 1996 ingresa en el conservatorio de Valencia “Joaquin Rodrigo”. En 1998,
Gandía ingresó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de canto Fundación Ramón Areces que dirigía
Alfredo Kraus, asistiendo a clases magistrales de Renata Scotto,
Ileana Cotrubas y
Elena Obraztsova.
Ha sido premiado en numerosos concursos: Concurso Alfredo Kraus en canarias 1999, Primer premio y premio del publico, en Washington (EEUU) en el Concurso Operalia de
Placido Domingo, categoría Zarzuela; en el I Concurso Iberoamericano de Canto en México primer premio; en el Concurso de Canto Pedro Lavirgen en Priego de Córdoba (1º Premio) y en el Concurso Luis Mariano en Irún Primer premio. En Enero de 2004 ganó el Primer Gran Premio y dos Premios Plácido Domingo y del publico, en el Concurso Internacional de Canto Francisco Viñas de Barcelona. Considerado como uno de los tenores que consigue tantos 1º premios en la historia de concursos de canto internacionales.
Debutó en el año 2000 con el papel de tenor italiano de
Der Rosenkavalier en el Teatro Real de Madrid bajo la dirección de
García Navarro. En Febrero de 2004 debutó con gran éxito en La Scala de Milán con
Beatrice di Tenda y posteriormente cantó
Doña Francisquita en el Teatro de la Zarzuela de Madrid,
La Traviata en Cosenza, Bolonia y Ancona,
Luisa Fernanda en Washington, Los Angeles,
La Sonnambula en Bolonia,
L’Elisir d’Amore en el Teatro Real de Madrid y Teatro San Carlo de Napoles,
La Fille du Régiment en Cascais, Teatro del Liceo Barcelona,
Don Pasquale en Treviso y Palermo,
Don Giovanni en Santander,
Lucia di Lammermoor en La Scala de Milán (sustituyendo a
Ramón Vargas) y Japón,
Falstaff y
La Traviata en Bruselas y Bari,
Gianni Schicchi en Washington y Bari, o
I Pagliacci en el Teatro Real de Madrid. Ha actuado junto con el tenor
Placido Domingo en Los Angeles y Washington con la Zarzuela
Luisa Fernanda y ha sido contratado para los proximos años con diferentes operas. En sus actuaciones incluyen
Luisa Fernanda en Valladolid,
La Favorite en Bérgamo,
Lucia di Lammermoor,
La Traviata en Japón, Roma, Rovigo, Bassano, Padova y Lieja (Belgica),
Lucia di Lammermoor en Florencia,
Rigoletto en Bolonia o
La Fille du Régiment en el teatro del liceo Barcelona,
Requiem de
Verdi en Toulon (Francia) y en RTVE,
Juan José en el Teatro de la Zarzuela,
Rigoletto en Verona,
La traviata en Cagliari, Modena, Reggio Emilia, Pavia, Brescia, Como, Cremona.
Rigoletto en las Palmas, Genova,
Madama Butterfly en Florencia,
La tabernera del puerto en Madrid Teatro de la Zarzuela. Concierto homenaje a su maestro Alfredo Kraus en Canarias y en Carnegie Hall de Nueva York, estreno mundial de la opera
Oh My Son, en el Teatro de la Zarzuela
La del Soto del parral, en Varsovia (Polonia) concierto de año nuevo,
Don Pasquale Washington. Concierto de año nuevo en Shanghái y Harbin (China), etc.
Recientes y futuras actuaciones, L
a tabernera del puerto en el Teatro de la Zarzuela, Madrid,
El Gato Montés en Sevilla, concierto gala lirica en Alicante ADDA, etc…
NOTA: Esta información no está autorizada para su publicación en programas de mano y programaciones. Para solicitar las biografías de los artistas destinadas a su publicación, por favor, póngase en contacto con
lerin@lerinartists.com