Ópera en un prólogo, tres actos y epílogo
Libreto de
Jules Barbier basado en tres cuentos de
E. T. A. Hoffmann.
Estreno absoluto en 1881 en la Opéra Comique de París.
Ficha artística
Dirección musical:
Riccardo Frizza
Dirección de escena:
Laurent Pelly
Reposición:
Christian Räth
Diálogos y versión del libreto:
Agathe Mélinand
Escenografía:
Chantal Thomas
Vestuario:
Laurent Pelly en asociación con
Jean-Jacques Delmotte
Iluminación:
Joël Adam
Diseño del video:
Charles Carcopino
Producción: Gran Teatre del Liceu, Opéra National de Lyon y San Francisco Opera
Orquesta Sinfónica y Coro del Gran Teatre del Liceu
Dirección del Coro:
Conxita Garcia
Reparto
Stella:
Elena Sancho Pereg (18,19,25,28,31 de enero)
; Adriana González (20,21,26,30 de enero y 1 de febrero)
Olympia:
Olga Pudova (18, 20, 25, 28, 31 de enero),
Rocío Pérez (19, 21, 26, 30 de enero y 1 de febrero)
Antonia:
Ermonela Jaho
Giulietta:
Nino Sugurladze (18, 20, 25, 28, 31 de enero),
Ginger Costa-Jackson (19, 21, 26, 30 de enero y 1 de febrero)
La musa / Nicklausse:
Stéphanie d’Oustrac (18, 20, 25, 28, 31 de enero),
Marina Viotti (19, 21, 26, 30 de enero y 1 de febrero)
La voz de la tumba:
Laura Vila
Hoffmann:
John Osborn (18, 20, 25, 28, 31 de enero),
Arturo Chacón-Cruz (19, 21, 26, 30 de enero y 1 de febrero)
Lindorf / Coppélius / Doctor Miracle / Capitán Dapertutto:
Aleksander Vinogradov (18, 20, 25, 28, 31 de enero),
Roberto Tagliavini (19, 21, 26, 30 de enero y 1 de febrero)
Spalanzani:
Francisco Vas
Crespel / Luther:
Alexey Bogdanov
Peter Schlémil / Hermann:
Carlos Daza
Andrès / Cochenille / Frantz/ Pitichianaccio:
Vincent Ordonneau
Nathanaël:
Roger Padullés